Como limpiar y disenfectar tu Cisterna y Tinaco en sencillos pasos.
Artículo revisado por el Comité
La limpieza y desinfección de tinacos y cisternas es recomendable realizarse cada 6 meses por la SSA

Generalmente el agua que llega a las áreas residenciales, comerciales o industriales es apta para el consumo humano, sin embargo, en México, por razones de abastecimiento del agua, casi todas las casas cuentan con aljibes, tinacos, cisternas y drenajes, lo que constituye un riesgo sanitario si no se mantienen limpios. Existe un alto riesgo de contaminación en el agua almacenada que después se bombea y circula por todo el sistema hidráulico de una casa, oficina o área industrial. Por lo anterior es necesario mantener limpio y desinfectado todos los espacios de almacenamiento de agua, este procedimiento se aplicara al lavado y desinfección de tinaco de agua residencial o industrial.
Pasos para el lavado y desinfección de depósitos de Agua.
Material necesario:
• Cubeta o bote de 20 litros
• Escoba tipo cepillo
• Cepillo de mano y jerga
• Banco con base firme
• Manguera
• 1 Litro de cloro
Antes de lavar y desinfectar:
• Cierre el paso del agua a la cisterna o al tinaco calculando que se termine el contenido el fin de semana.
• Para protegerse utilice un cubrebocas o paliacate, botas, pantalones y camisa de manga larga
Lavado
• Desconectar el switch de la bomba y el foco interno antes de entrar a lavar la cisterna
• Cerrar el paso de agua al tinaco y de éste a la red intradomiciliaria
• Quitar el flotador y la varilla
• Cepillar el interior con especial cuidado en las uniones de paredes y piso
• Sacar el agua sucia utilizando jerga y cubeta
• Enjuagar la cisterna o el tinaco
• Extraer el agua del enjuague con jerga y cubetas limpias
Desinfección
• Vaciar tres tapitas de cloro en una cubeta llena de agua
• Tallar piso, paredes y techo con la solución desinfectante preparada
• No permanecer en contacto con esta solución por más de diez minutos (Utilice siempre el cubrebocas o paliacate al estar en contacto con el cloro)
• Desaguar con la jerga y la cubeta
• Abrir la llave para llenar el tinaco o la cisterna
• Dejar correr diez minutos el agua antes de utilizarla para cocinar
• Repetir el lavado y la desinfección cada seis meses.
Este procedimiento es de aplicación obligatoria dos veces al año como lo sugiera la SSA y COFEPRIS de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, para evitar enfermedades que se pueden contraer por el agua contaminada, las cuales pueden ser infecciosas gastrointestinales, conformada por bacterias virus y parásitos. También pueden contraerse enfermedades cronica. Asimismo el agua corriente puede causar infecciones en la piel. Si se lavan y desinfectan los depósitos de agua dos veces al año como lo sugiere la SSA , se pueden provenir las enfermedades antes mencionadas.
